Se constituye la Red de Conjuntos Históricos de la Provincia de Badajoz de la que forma parte Llerena

La gran cantidad de patrimonio con el que cuentan los 12 municipios que la integran justifican la creación de esta importante marca turística bajo el formato de cooperación en forma de Red.
Se trata de un plan impulsado por la Diputación de Badajoz.

La Red de Conjuntos Históricos de la provincia de Badajoz es ya una realidad tras la firma de su acta fundacional celebrada hoy en un acto que ha tenido lugar en Jerez de los Caballeros.

Integran esta Red los municipios de Alburquerque, Olivenza, Jerez de los Caballeros, Fregenal de la Sierra, Azuaga, Burguillos del Cerro, Feria, Fuente del Maestre, Magacela, Mérida, Zafra y Llerena.

Juana Moreno Sierra, Alcaldesa de Llerena, ha asistido a este acto en el que también ha participado el concejal de Cultura, Turismo y Festejos, Juan Carlos Jiménez Franco.

Se trata de un plan impulsado por la Diputación de Badajoz en el marco del Proyecto de Cooperación Transfronteriza Globaltur Euroace, cofinanciado por fondos FEDER.

La Red de Conjuntos Históricos de la provincia de Badajoz tiene entre sus objetivos el diseño y ejecución de experiencias turísticas conjuntas. Con este fin, la colaboración público – privada será esencial Está previsto añadir a la Red, como miembros de la misma, a diferentes agentes sociales y económicos con los que se irá danto un mayor valor a la oferta turística que se presenta bajo una misma marca: Conjuntos Históricos de la Provincia de Badajoz.

En el acto de constitución de esta Red ha intervenido el diputado delegado de Turismo, Manuel José González Andrade quien ha manifestado que la gran cantidad de patrimonio con el que cuentan los 12 municipios que la integran fue, desde el comienzo de este proyecto, el principal argumento para armar una importante marca y para convertirse en un potente producto turístico.

González Andrade ha dicho que la creación de esta Red de Conjuntos Históricos está basada en el modelo de gestión de las Aldeas Históricas de Portugal. Para conocer la metodología de trabajo de las mismas, se realizó un intercambio con las Aldeias de Sortélha, Castelo Rodrigo, Marialva, Linhares da Beira, Belmonte y Monsanto, que conforman la zona Euroace. Se trata de un modelo de éxito en la conservación del patrimonio y las tradiciones, considerado como uno de los mejores productos turísticos que favorecen a la sociedad del ámbito rural en el país vecino.

El presidente de estas Aldeias Históricas de Portugal, Carlos Ascensao, que también ha participado en el acto de constitución de la Red, ha destacado que las simulitudes entre ambas redes, la portuguesa y la pacense, se presentan como una oportunidad de impulsar una Red Ibérica.

Foto del avatar
Acerca de Dpto. de Redacción de Llerena 532 Articles
Dpto. de Redacción de Noticias de Llerena y Campiña Sur.

Be the first to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo no será publicada.


*


Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Flovitco Consultoría y Tecnología S.L.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.